Colaboradores

Colaboradores

PACO PEÑARUBIA

CIPARH Escuela Madrileña de Terapia Gestalt

CIPARH Escuela Madrileña de Terapia Gestalt. Psicólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Uno de los introductores de la Gestalt en España, cofundador y primer presidente de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Discípulo y colaborador de Ignacio Martin Poyo y Claudio Naranjo. Director de C.I.P.A.R.H. (Madrid). Autor de “Integración Emocional y Psicología Humanista” (1979), “Psicología Dinámica Grupal” (1981) y “Terapia Gestalt. La vía del vacío fértil” (1998).

ANNIE CHEVREUX

CIPARH Escuela Madrileña de Terapia Gestalt

Psicoterapeuta gestáltica (F.E.A.P) formada por la A.E.T.G. (miembro titular) y por el Instituto SAT de Claudio Naranjo (1987-1990). Trabajo grupal e individual en C.I.P.A.R.H. Publicación de varios artículos en el boletín de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo.

RAMÓN BALLESTER

EAM Escuela de Arteterapia del Mediterráneo - Barcelona

Director y creador de la EAM. Maestro, Pintor, Terapeuta Ges¬talt, Docente y supervisor de terapeutas, formado en Psicoterapia Integrativa, especializado en Arterapia. Discípulo de Claudio Naranjo. Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), reconocido por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Vicepresidente y cofundador de la Asociación Española de Arterapia (AEA).

VÍCTOR RÍOS

Psicodrama - Argentina/Madrid

Terapeuta gestáltico y corporal. Especialista en Técnicas Psicodramáticas. Actor, Director y Dramaturgo. Crea y dirige la Formación de Terapeutas Corporales desde 1998. Miembro de de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).

ANTONIO DEL OLMO

IN CORPORE Escuela de Formación Corporal y Técnicas Integrativas - Madrid

Terapeuta Corporal y Psicoterapeuta Gestáltico. Formado en Psicología Integrativa con el Dr. Claudio Naranjo (Programa SAT y Eneagrama). Formado en Bioenergética, Yoga, Movimiento Expresivo y distintas técnicas corporales y artísticas. Ha sido docente del Sistema Río Abierto. Miembro Fundador y Codirector de Estudio 3 (1992-2006). Actualmente es docente del Estudio Juan Carlos Corazza, codirige HOLO DESARROLLO HUMANO, y dirige IN CORPORE Escuela de Formación Corporal y Técnicas Integrativas.

AMÓS VÁSQUEZ

Centro Gestalt Cervantes - Madrid

Terapeuta Gestáltico – EMTG. Psicólogo por la UCM. Formado en Psicoterapia Clínica Integrativa – IPETG. Programa SAT de Claudio Naranjo. Postgrado en Análisis y Conducción de Grupos. Grupo de Creatividad y Usos de la Música en psicoterapia – Paco Peñarrubia. Postgrado en Itinerarios Interiores: Arte y espiritualidad – Annie Chevreux. Miembro Titutlar de la AETG. Miembro durante 19 años de la Escuela de Filosofía Práctica y Meditación (Cuatro Camino y Advaita Vedanta). Discípulo y colaborador de Paco Peñarrubia.

VÍCTOR ORIVE

voARTE Danza Vivencial - Madrid

Creador Multidisciplinar. Maestro y formador en técnicas de Expresión Psico-Corporal e Integración Artística. Formado en Terapia Gestalt y Corporal, centra su labor en la investigación del Arte y el Movimiento como fuente de conocimiento y comunicación. Coreógrafo para Danza, Teatro, Conciertos Musicales, Cine. Fue Bailarín Solista y Ayudante de Dirección del Ballet de Víctor Ullate. Es Fundador y Director de “voARTE”.

SILVIA MATE

Psicóloga. Arteterapeuta Gestalt

Psicóloga. Arteterapeuta Gestalt. Responsable de unidades en recursos residenciales de FAISEM (atención y apoyo a personas con enfermedad mental, TMG). En formación en Terapia Gestalt (LAMAR).

ISABEL MORILLAS

Arteterapeuta Gestalt (El Caminante)

Formada en expresión corporal y artística para el Crecimiento Personal. Profesora Titular de Ed. Sec., Jefe de Departamento y Coordinadora de Ciclo Formativo de FP de Turismo. Directora Técnica y Coordinadora de Recursos Humanos en Explotación Turística durante 10 años. Diplomada en Turismo.

Marisol Molina

Arteterapeuta Gestalt (El Caminante)

Arteterapeuta Gestalt infantil y Terapeuta Gestalt. Diplomada en Trabajo Social. Animadora Infantil y Sociocultural. Formada en: Protección del menor, Mediación Social, e Intervención Social y terapéutica con familias.

PILAR MARTÍN

Arteterapeuta Gestalt (El Caminante)

Especialista en Terapia Gestalt infantil. Historiadora del Arte. Ha colaborado como conferenciante de Arte para la Diputación Provincial de Sevilla. Trabaja como bibliotecaria especializada en actividades de animación a la lectura para bebés, y adolescentes. Dinamizadora de exposiciones.